Sueños
La realidad del siglo XVII era tan contundente que «solo se podía vegetar o vivir en carne viva». Y así vivió Quevedo, contemporáneo de Velázquez, pintor también de la liquidación española. Eso se intenta reflejar a partir de su obra más personal, Los sueños, crónica dolorosa y lúcida de una España presa de la corrupción de las monarquías de Felipe III y Felipe IV, presa del ocio y de la ignorancia, donde la filosofía era esclavizada por la teología.
Todo olía a podrido en Madrid y en las Españas, y ahí es donde escandalizan los sueños, chismosos y veraces, caricatura, testimonio, dolor y carcajada, escritos por una mano manchada por el dolor que rezuma su propia herida interior. Quevedo se convierte, sin querer, en el testigo más fiel de cómo un imperio empieza a desmoronarse.
- Colección
- Cuadernos Pedagógicos
- Materia
- Teatro
- Idioma
-
- Castellano
- Editorial
- Compañía Nacional de Teatro Clásico
- EAN
- 9788490412503
- ISBN
- 978-84-9041-250-3
- Páginas
- 74
- Ancho
- 16 cm
- Alto
- 20 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 18-05-2017
- Número en la colección
- 58